OBJETIVOS GENERALES
Crear profesionales en la producción técnica y el manejo de la información de manera ética y responsable, capaces de adaptar sus habilidades, aptitudes y destrezas al medio en el que se desempeñen; profesionistas críticos, sensibles a los problemas de su entorno, que desarrollen adecuadamente el quehacer comunicativo en la sociedad.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado en Periodismo y Comunicación posee los conocimientos necesarios en el manejo de las tecnologías de información y herramientas tecnológicas en el campo de la comunicación corporativa, la comunicación persuasiva y la comunicación social.
Posee las habilidades y destrezas que le permiten identificar problemas de comunicación en el ámbito de las instituciones públicas y privadas; proponer y documentar el uso de la comunicación como herramienta para impactar y mejorar el entorno social; dominar la lengua materna como soporte básico de la comunicación; utilizar los conocimientos básicos de una lengua extranjera que le permitan su actualización científica de forma permanente; utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, fundamentalmente las de carácter informático y audiovisual, en el marco de su actuación profesional.
Debe ser acreedor de valores humanos que lo distingan como ejemplo de actuación personal ante la sociedad y poseer la ética profesional que le permita actuar con responsabilidad en el ejercicio de sus funciones en los medios de comunicación; actuar con honestidad científica, dedicación al trabajo, respeto por sus semejantes; actuar con independencia y creatividad, espíritu crítico y constructivo; demostrar en cada momento de su actuación personal y profesional el compromiso de poner al servicio de la sociedad la preparación adquirida, para transformar aquella positivamente a partir de una profunda identificación con los mejores ideales del pueblo mexicano.
PRIMER
Introducción al estudio de la Filosofía
Introducción a la Comunicación
Sociología I
Géneros periodísticos I
Lenguaje y Comunicación
Historia del periodismo
Laboratorio de Computación
SEGUNDO
Historia de la Filosofía I
Comunicación I
Sociología II
Géneros periodísticos II
Legislación de Medios Electrónicos
Letras Universales Contemporáneas
Historia Mundial
TERCER
Historia de la Filosofía II
Comunicación II
Fotografía I
Géneros periodísticos III
Semiótica
Letras Mexicanas
Estructura Socioeconómica de México Contemporáneo
CUARTO
Economía Política I
Pensamiento Político I
Fotografía II
Géneros periodísticos IV
Lenguaje Audiovisual
Microeconomía
Agencias Informativas
QUINTO
Economía Política II
Pensamiento Político II
Diseño Gráfico I
Géneros periodísticos V
Introducción a la Producción Audiovisual
Macroeconomía
Opinión Pública y Propaganda
SEXTO
Problemas Contemporáneos I
Metodología de la Investigación I
Diseño Gráfico II
Géneros periodísticos VI
Producción Radiofónica
Comunicación Social
Mercadotecnia
SÉPTIMO
Problemas Contemporáneos II
Metodología de la Investigación II
Diseño Editorial I
Géneros periodísticos informativos en Televisión
Producción Televisiva
Imagen Corporativa
Publicidad
OCTAVO
Análisis Contemporáneo
Metodología de la Investigación III
Diseño Editorial II
Géneros periodísticos de opinión en Televisión
Géneros Periodísticos Interpretativos
Taller de Guión
Calle Virgen de Chiquinquira No. 705 | Col. La Virgen | Ixtapaluca Estado de México. | C.P. 56530
Tel. +52 55 2606-9822 | © - MGP 2020 - , Todos los Derechos reservados. | Aviso de Privacidad